Ficha informativa de la planta Schefflera actinophylla
Nombre común | Cheflera, seflera |
Nombre científico | Schefflera actinophylla |
Familia | Araliáceas |
Origen | Australia, Indonesia y Polinesia |
Tipo | Arbustos Ornamentales |
Nombre común de Schefflera actinophylla:
- Cheflera
- seflera
Nombre científico de Cheflera, seflera:
Schefflera actinophylla
Familia:
Araliáceas
Origen:
Australia, Indonesia y Polinesia
Descripción y características:
La cheflera es una planta con tallo central del que parten largos peciolos (30 cm) que terminan en una hoja dura y ovalada, dividida en 3-5 foliolos, de color verde brillante. Esta planta puede crecer muy alta, y en estos casos necesitará un tutor para apoyarse (en su estado natural alcanza 30-40 m de altura, y florece en grandes inflorescencias de color rojo, en verano da unos frutos de color púrpura).
Cuidados y mantenimiento de Cheflera, seflera (Schefflera actinophylla):
Schefflera actinophylla es una especie de crecimiento lento y pocos cuidados. En primavera, si es necesario, se puede trasplantar a un tiesto mayor, y cuando alcanza su tamaño final se puede renovar la parte superior del sustrato (unos 5 cm). La luz deberá ser siempre indirecta.
Riego:
El riego de la sheflera debe ser escaso y espaciado; no tolera el encharcamiento. Es mejor no rociar sus hojas, pues tampoco necesita excesiva humedad (sólo en caso de temperaturas muy altas se aumentará la frecuencia de riego y se humedecerán las hojas).
Temperatura:
La cheflera necesita temperaturas de entre 12-14 °C en invierno, y en verano hasta 24 °C.
Abono y fertilización de Cheflera, seflera (Schefflera actinophylla):
Cada 2 o 3 semanas se le agregará un fertilizante líquido.
Plagas y enfermedades
Si la cheflera se encharca o se llega a helar puede presentar hongos. Hay que vigilar el estado de las hojas, pues estas pueden acusar un exceso o falta de agua, de luz o de abono. Puede ser atacada por el pulgón verde en verano, y por la cochinilla algodonosa y la oscura principalmente,
Reproducción:
Se reproduce por semillas, al principio de la primavera, y por esqueje apical. Las plantas grandes se pueden reproducir por acodo aéreo.