El manzano es un árbol de la familia de las rosáceas, se cultiva por su fruto, también como arbusto ornamental.
Ficha informativa de la planta Malus pumila
Nombre común | Manzano, manzano común y manzana paraíso |
Nombre científico | Malus pumila |
Familia | Rosaceae |
Origen | Regiones templadas de Europa y oeste de Asia |
Tipo | Arbustos Ornamentales |
Nombre común de Malus pumila:
- Manzano
- manzano común y manzana paraíso
Nombre científico de Manzano, manzano común y manzana paraíso:
Malus pumila
Familia:
Rosaceae
Origen:
Regiones templadas de Europa y oeste de Asia
Descripción y características:
Pequeño árbol caducifolio que puede alcanzar los 10 metros de altura. Hojas simples, ovadas a elípticas, de hasta 4-13 cm de longitud, generalmente redondeadas en la base. Presenta flores blancas o ligeramente rosadas, de unos 5 cm de diámetro, casi sentadas o corta-mente pedunculadas, en corimbos de tres a seis. Frutos de forma variable, general-mente redondeados, de 5-10 cm de diámetro. El fruto es dulce o ácido, y su color varía del verde al amarillo pasando por el rojo.
Cuidados y mantenimiento de Manzano, manzano común y manzana paraíso (Malus pumila):
Se desarrolla óptimamente en suelos arcillo-calizos o arcilloso-silíceos, porosos y con alto contenido de humedad. Se multiplica por semilla, injertos y estacas. Requiere una nutrición mineral rica en macro y micronutrientes. El riego puede realizarse dos a tres veces por semana.
Usos:
Su fruto se utiliza para conservas.
Plagas y enfermedades
El manzano es particularmente susceptible al ataque la la arañita roja, pulgones, minadores, también es atacado por hongos como la roya y otras enfermedades.